viernes, 11 de noviembre de 2016

VÍDEO CURRICULUM

Para quienes desean conocerme:

Mi nombre es Nora Esmeralda Argueta del Valle


Soy de piel color blanca, tengo una estatura de 1.69mt. , soy muy amigable me gusta ayudar a los demás y poder actualizarme cada día , soy profesora de enseñanza media especializada en matemática y física estudie en la Universidad de San Carlos de Guatemala facultad Huehuetenango, actualmente estudio la licenciatura en la enseñanza de Física Matemática en Universidad Davinci.



FECHA 19/11/16

PARA ESTA SESIÓN EL LICENCIADO NOS INDICÓ QUE DEBÍAMOS REALIZAR UN VIDEOCURRICULUM.
Grabe el vídeo en mi celular luego lo compartí con messenger, ya estando en la computadora lo descargue fui a mi blog, lo seleccioné  luego en opción abrir y listo

.






jueves, 10 de noviembre de 2016

MAPA DE RECORRIDO PARA UNA AMIGA


SESIÓN NO. 17
FECHA 12/11/16

Entre a google maps , luego le di clic en la opción ubicación, después en acercar, con el puntero busque la ubicación de mi casa en el mapa, al tenerla ubicada presione el clic derecho del mouse
luego clic en recorrido desde aquí, al hacerlo desplegó una barra de búsqueda en el lado izquierdo  de la pantalla y fui escribiendo los destinos a donde deseaba que fuera mi amiga, las veces necesarias para cumplir con el recorrido.

Recorrido de visita de una amiga a Huehuetenango

A mi amiga le envié un e-mail de la siguiente manera.
Querida Chio tu sabes de mis múltiples ocupaciones, por lo que no podré estar contigo el día de mañana en tu visita a Huehue, solamente podremos platicar durante el desayuno en casa, sin embargo ya tengo listo el mapa que te proporcionaré de los lugares que puedes visitar, así como unas fotos para que tengas una idea de los hermosos lugares que visitarás, Te  estaré esperando temprano para poder,  platicar. Feliz noche.





PARQUE ARQUEOLOGICO ZACULEU


PARQUE CENTRAL

CATEDRAL




miércoles, 9 de noviembre de 2016

COMO PRESENTARSE EN PÚBLICO

SESIÓN NO. 16
FECHA 05/11/16

Esta clase fue tan especial como todas las demás, el licenciado nos presentó varios vídeos de como dar a conocer nuestros temas a pesar de nuestros temores.
el primer vídeo se trató de como dominar nuestros miedos, y algo muy importante que pude confirmar es la preparación, y el ensayo antes de la presentación, luego mirar a la audiencia a la cara, recordar momentos inolvidables, llevar fichas con ideas primordiales y no aprenderse el discurso palabra por palabra. Lo más importante dice que es preparar, preparar y preparar.

También pudimos observar como identificar aspectos importantes en una presentación y podemos tomar en cuenta los 6 siguientes

1. El entorno que se quiere mejorar
2. porqué yo: es dar a conocer el compromiso que se tiene con lo que se dice
3. Explicar el para qué se realizará, porqué se da esa solución
4. Los momentos inolvidables, presentar alguna demostración para que no se olvide y los demás se
    involucren.
5. el porqué de esa solución es buena, explicar su importancia
6. Llamar a la acción: hacer conciencia de la importancia que también sean parte y sepan el valor que       tiene lo que se hace.

Por último vimos como presentar un proyecto en público, y allí la importancia de preparar, preparar, preparar.

En los primeros 10 o 20 segundos debemos atraer toda la atención de cliente, con detalles y con hechos, de lo contrario no obtendremos su atención.

La actividad siguiente consistió en escribir como explicar a docentes que es una clase invertida
y mi explicación es: para una clase invertida es bueno o necesario dar a conocer al estudiante el tema y las actividades que se llevarán a cabo durante la clase, para que él pueda investigar y tener conocimientos previos, para que en clase esté totalmente involucrado en toda la actividad y su aprendizaje sea mas completo.

viernes, 4 de noviembre de 2016

APLICACIÓN DE LA TAXONOMÍA DE BLOOM A LAS TICS

SESIÓN 15
FECHA  29/10/16

EXPLICACIÓN DE LA TAXONOMÍA DE LA EDUCACIÓN DE BLOOM, Y DE MARZANO Y KENDALL



En esta clase el licenciado nos explicó que la educación también tiene clasificación, y una de ellas es la taxonomía de Bloom, estas taxonomías dan a conocer la forma como se ha dado a conocer la educación por parte de los expertos, en tema de educación, conforme los años han pasado los pensamientos también han cambiado.

También nos dio a conocer otras taxonomías como la de Marzano y Kendall, así mismo las ruedas de la pedagogía, muy importante para tomar algunos aspectos en cuenta en la planificación,
Durante la semana nos correspondió investigar sobre las plataformas de enseñanza.  como la web 2.0, webquest, wiki y blog, dándome cuenta que la web 2.0 está formada de plataformas para publicar contenidos como blog, redes sociales y otros.
La webquest se usa como recurso didáctico por los profesores con datos proporcionados por el internet.
Wikis: herramientas de fácil acceso en la web y que las páginas pueden ser editadas.

Blog que se puede utilizar como una bitácora web o un diario personal, impresionante.

Finalmente en clase el licenciado no dijo que realizáramos una recomendación a un compañero o compañera de trabajo respecto al uso de las plataformas de enseñanza, dicha recomendación la adjunto a continuación.