viernes, 28 de octubre de 2016

PLANIFICACIÓN CON EL USO DE LAS TIC

                                                         SESIÓN 14
FECHA= 22/10/2016

 En esta sesión se trato  como planificar haciendo uso de las tic

 En esta sesión el licenciado nos dió a conocer la actividad del día,  que correspondió  a realizar una planificación tomando en cuenta la competencia número cinco del CNB de Matemática de primero básico,  Esta planificación se podía realizar en un formato que el licenciado, nos compartió, tomando en cuenta un ejemplo dado, o como nosotros realizamos nuestra planificación, con la diferencia que en esta planificación debíamos explicar como haríamos uso de las tic, en dicha clase.
El tema de la clase es de los diferentes sistemas de numeración, yo inicie la planificación con el ejemplo del licenciado. Al estar en casa tomé el formato que yo utilizo y realicé la planificación en este.  es muy bueno poder trabajar de esta manera.

adjunto el plan realizado.

PLANIFICACIÓN CON EL USO DE LAS TIC

ESTABLECIMIENTO: Instituto Nacional de Educación Básica, Chimusinique zona 12 Huehuetenango____________________________
ÁREA:  MATEMÁTICA_______________________________________________________
GRADO: PRIMERO  BÁSICO SECCIONES: “A”  y “B” FECHA DE EJECUCIÓN: 2 DÍAS, DEL 27/10/16 al 28/10/16_______
TEMA:    SISTEMAS DE NUMERACIÓN__________________________________________________
CATEDRÁTICO TITULAR: Nora Esmeralda Argueta del Valle___________________________

COMPETENCIA
INDICADORES DE LOGRO
CONTENIDOS
ACTIVIDADES
EVALUACIÓN
RECURSOS
DECLARATI-VOS
PROCEDIMEN-TALES
ACTITUDINALES



Traduce información que obtiene de su entorno o lenguaje lógico simbólico








Explica diferencias y similitudes entre diferentes sistemas numéricos.
Sistemas de numeración y sus posiciones
Se les presentara un video de edpuzzle donde se explica cada uno de los sistemas de numeración y durante el mismo se realizarán cinco preguntas
de lo que se está observando durante el mismo
Demuestra interés por saber más respecto a los sistemas de numeración y los aspectos que los diferencian.





Realiza ejercicios de diferenciación de los sistemas numéricos.

Resuelve hoja de trabajo de los diferentes sistemas numéricos.

Se les presentará una evaluación en la pantalla, proporcionándoles una hoja de respuestas para que luego de observar las preguntas en la pantalla respondan en su hoja según el inciso

Catedrática
Estudiantes
Computadora,
Proyector
Pizarrón
Hojas
Lapiceros




F.___________________________________ VoBo:_____________________________
                  Catedrático responsable       Director
PEM. Nora Esmeralda Argueta del Valle                              PEM. Roberto Manolo Gómez

TELEVISIÓN EDUCATIVA Y CANAL EN YOUTOBE

SESIÓN No. 13
FECHA = 15/10/2016
CREACIÓN DE VIDEO EN EDPUZZLE.










La tarea durante la semana fue consultar algunos link respecto a la televisión educativa, al ingresar me pude dar cuenta que existen canales educativos, cursos masivos abiertos en linea, en multimedia están también los espacios vintage, de esta forma  la televisión educativa es un órgano centralizado de planeación para el servicio social. En el canal en youtube hay vídeos educativos listos solo para ser reproducidos. Al ingresar a The flipped woorssap, me encontré con 8 excelentes herramientas web para crear vídeos para flipped classroom. 
 En la clase el licenciado nos explicó respecto a los vídeos que uno puede utilizar, además nos dijo que entráramos a edpuzzle una de las herramientas web, donde seleccionamos un vídeo sobre algún tema y nos explicó como se puede insertar notas de audio o preguntas dentro del mismo vídeo. después nos dijo que hiciéramos la práctica, yo adjunto el vídeo realizado con algunas preguntas.  
 Es interesante lo aprendido durante esta sesión espero poder ponerlo en práctica.


CREACIÓN DE VÍDEO CON ECUACIÓN LINEAL

CREACIÓN DE VIDEO TEOREMA DE PITÁGORAS

CREACIÓN DE VÍDEO DE SIMPLIFICACIÓN DE OPERACIONES ALGEBRAICAS

viernes, 14 de octubre de 2016

SONIDO COMO RECURSO DIDÁCTICO.

Sesión No. 12
FECHA: 08/10/2016












Durante la semana leímos sobre el sonido, el mensaje sonoro, los tipos de recursos sonoros y el como utilizarlos como un recurso en la enseñanza aprendizaje.
En esta sesión la tarea fue:  Redactar una entrevista con tres preguntas básicas.

Al tener lista nuestra entrevista la realizamos a un experto en sonido, en esta ocasión yo entreviste al compañero Rony Barrios y la entrevista fue grabada en mi celular; de igual forma yo respondí la entrevista que el me hizo respecto al mismo tema. esta entrevista en mi celular la seleccione y le di compartir, dando clic en la opción guardar en drive, luego ingrese a la computadora por medio de mi correo a google drive, estando allí seleccioné la opción obtener enlace para compartir dándole clic derecho, seguidamente ingrese al blog creando una nueva entrada de información, luego a enlace insertando el link obtenido, aceptar y listo.
En este post. adjunto la entrevista realizada:
ENTREVISTA SOBRE EL SONIDO.

EVALUACIÓN PARCIAL II

SESIÓN  No. 11
Fecha 01/10/16

EVALUACIÓN PARCIAL II



Este día realizamos la segunda evaluación parcial, referente a todos los contenidos vistos durante el desarrollo del curso.  El Lic. nos dió instrucciones:  ingresamos al link https://kahoot.it, para responder de manera virtual e instantánea  la evaluación,  la pregunta aparecía en la pantalla general con las posibles respuestas y en nuestra pantalla únicamente el color para marcar la que consideráramos correcta, estas preguntas fueron de selección múltiple y falso y verdadero, fue una experiencia emocionante, dicha evaluación la respondimos dos veces con algunos cambios en las respuestas y en las dos ocasiones me equivoque con una respuesta.

Fue una evaluación muy práctica, pudimos responder algo de todos los temas vistos y como fue con tiempo el valor de la respuesta fue de nervios.

Después de la evaluación nos dio instrucciones para la sesión siguiente.